Lunes 14 de Febrero, estamos en la clase de lengua.
Profesora: Hoy vamos a tratar el tema de las connotaciones.
-Una alumna, llamada Claudia, pregunta ¿connotaciones?, ¿Qué quiere decir esa palabra tan extraña?
Profesora: las connotaciones son palabras que conllevan además de su significado, otro de tipo expresivo o apelativo.
Claudia: me va a perdonar profesora pero no entiendo nada de lo que dice
Profesora: voy a intentar explicarlo con un simple ejemplo, y creo que lo entenderás mejor.
Mira por ejemplo la palabra tiza. La palabra tiza las personas pueden recordarlo como algo bueno o malo
Claudia: ¿Cómo? , ¿Qué una simple tiza puede ser buena o mala?
Carlos: si claro… y yo me lo creo…
Profesora: Carlos no te hagas el gracioso todavía no he terminado la explicación, cuando termine ya me dirás si lo has logrado entender o no
Carlos: de acuerdo profesora ya no digo nada más
Profesora: no quiero que dejes de hablar simplemente deseo que me escuches
Carlos: esta bien…
Profesora: como iba diciendo la palabra tiza puede tener para algunas personas recuerdos y para otros malos.
Por ejemplo si a una persona de pequeña le tiraban tizas a la cara y le hacían daño , esa persona al escuchar la palabra tiza lo va a recordar como algo desagradable o malo .En cambio una persona que de pequeña le regalaban tizas cuando se portaba bien para que pudiera pintar en la pizarra , va a tener muy buenos recuerdos
Carlos: ¿y eso ocurre con todas las palabras?
Profesora: no con todas pero con muchas
Carlos y claudia: creo que ya lo hemos entendido, gracias profesora , eres la mejor
No hay comentarios:
Publicar un comentario